miércoles, 28 de abril de 2010
CASO DE ABORTO. Elaboración del foro por parte de los estudiantes de Medicina de séptimo semestre de la UDCA
Acontinuación se presenta el caso:
Caso: Tatiana: Un caso de violación sexual a menores de edad
Elaborado por: Marta Moreno UR
Bioética
Narración:
Margarita Ramírez manifiesta ante el Juzgado que el 3 de mayo de 2008, su hija Tatiana Lucía Rojas, de 13 años de edad, fue víctima de acceso carnal violento por parte de su vecino Alberto Fonseca, quien amparándose en la familiaridad que tenía con la familia Rojas Ramírez agredió sexualmente a la niña en su propia casa. Como consecuencia de esta agresión, Tatiana Lucía quedó en estado de embarazo, fue igualmente víctima de una infección de transmisión sexual y presentó daños sicológicos que la llevaron incluso a intentar suicidarse cortándose las venas; en la actualidad, le resulta muy difícil conciliar el sueño y, con posterioridad a la agresión, Alberto Fonseca la ha amenazado por teléfono para que no delate lo ocurrido.
Tatiana y su madre, afiliadas a una EPS, acudieron a la entidad con la autorización del Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresión Sexual (CAIVAS) de la fiscalía para solicitar la interrupción del embarazo. Sin embargo, la EPS se negó a realizar el aborto, invocando la objeción de conciencia de su equipo de ginecólogos y remitiendo para tal efecto a la menor al hospital universitario de la ciudad, el cual después de diferentes trámites burocráticos y de manifestar que no tiene vínculo contractual alguno de prestación de servicios con la EPS, señala que no se trata de una urgencia que ponga en peligro la vida de la paciente, y que por otra parte, todos los ginecólogos de la entidad presentan objeción de conciencia en relación con la práctica del aborto.
La madre de la menor impugna la aludida decisión por considerar que se está denegando el amparo señalado por la Corte Constitucional en la Sentencia C-355 de 2006 para la protección de los derechos de la mujer que es víctima de acceso carnal, como es el caso de su hija, cuyas características, afirma, permiten ubicarlo dentro de las tres situaciones previstas en la aludida providencia de la Corte como susceptibles del amparo consistente en la facultad de interrumpir voluntariamente el embarazo.
Por su parte, el hospital universitario realizó ecografías a la niña y señaló que no hay evidencia de malformación del feto que haga inviable su vida y que, por el contrario, las valoraciones médicas dan cuenta de que la paciente se encuentra en buen estado mental y presenta un embarazo de curso normal, razón por la cual, ante la imposibilidad de declarar que concurre un patrón fáctico ajustado a los señalados por la Corte Constitucional como indispensables para que proceda la interrupción del embarazo, lo pertinente es negar el amparo reclamado.
Muchas versiones han surgido tras el descubrimiento en Bogotá de una menor de doce años embarazada, producto de una violación. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el año pasado fueron denunciados por lo menos diez mil casos similares, y se cree que el número puede ser mayor, ya que muchos atropellos de este tipo no son conocidos por las autoridades. Sin embargo, frente a este hecho, lo que más impresionó fue que la niña estuviera embarazada. Según especialistas como Juan Carlos Ramírez, ginecólogo de Profamilia, no es normal que niñas de ocho, nueve o diez años queden embarazadas, pues su cuerpo aún no está preparado, pero hay casos donde la menor presenta un desarrollo prematuro y puede presentarse el embarazo.
Para estas circunstancias es primordial que las niñas sean atendidas durante el embarazo por psicólogos, ginecólogos y pediatras; así mismo, lo más importante es contar con el apoyo de la familia.
PREGUNTAS ÚTILES PARA ANALZAR EL CASO
) Identifique cuáles son los dilemas morales que surgen en el caso de Tatiana? ¿Quiénes son los agentes morales implicados y cuáles son sus intereses?
2) Describa cuáles son los principios éticos y morales que están en conflicto frente al aborto en el caso de Tatiana.
4) Identifique cuáles son las creencias e intuiciones morales que están presentes en el conflicto ético surgido entre los intereses de la madre y su hija y los de los gineco-obstetras de ambas instituciones de salud?
5) ¿Cuáles son los principios éticos que están presentes en el conflicto entre la EPS - el hospital universitario y las instituciones del Estado encargadas de proteger los derechos fundamentales de Tatiana?
6) Describa los argumentos en contra y a favor del aborto en el caso de Tatiana y las posibles consecuencias que tiene cada uno de ellos en la vida de Tatiana.
7) Teniendo en cuenta los principios morales que pueden estar en juego en la situación, justifique aquella opción que usted considere la más justa.
Caso: Tatiana: Un caso de violación sexual a menores de edad
Elaborado por: Marta Moreno UR
Bioética
Narración:
Margarita Ramírez manifiesta ante el Juzgado que el 3 de mayo de 2008, su hija Tatiana Lucía Rojas, de 13 años de edad, fue víctima de acceso carnal violento por parte de su vecino Alberto Fonseca, quien amparándose en la familiaridad que tenía con la familia Rojas Ramírez agredió sexualmente a la niña en su propia casa. Como consecuencia de esta agresión, Tatiana Lucía quedó en estado de embarazo, fue igualmente víctima de una infección de transmisión sexual y presentó daños sicológicos que la llevaron incluso a intentar suicidarse cortándose las venas; en la actualidad, le resulta muy difícil conciliar el sueño y, con posterioridad a la agresión, Alberto Fonseca la ha amenazado por teléfono para que no delate lo ocurrido.
Tatiana y su madre, afiliadas a una EPS, acudieron a la entidad con la autorización del Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresión Sexual (CAIVAS) de la fiscalía para solicitar la interrupción del embarazo. Sin embargo, la EPS se negó a realizar el aborto, invocando la objeción de conciencia de su equipo de ginecólogos y remitiendo para tal efecto a la menor al hospital universitario de la ciudad, el cual después de diferentes trámites burocráticos y de manifestar que no tiene vínculo contractual alguno de prestación de servicios con la EPS, señala que no se trata de una urgencia que ponga en peligro la vida de la paciente, y que por otra parte, todos los ginecólogos de la entidad presentan objeción de conciencia en relación con la práctica del aborto.
La madre de la menor impugna la aludida decisión por considerar que se está denegando el amparo señalado por la Corte Constitucional en la Sentencia C-355 de 2006 para la protección de los derechos de la mujer que es víctima de acceso carnal, como es el caso de su hija, cuyas características, afirma, permiten ubicarlo dentro de las tres situaciones previstas en la aludida providencia de la Corte como susceptibles del amparo consistente en la facultad de interrumpir voluntariamente el embarazo.
Por su parte, el hospital universitario realizó ecografías a la niña y señaló que no hay evidencia de malformación del feto que haga inviable su vida y que, por el contrario, las valoraciones médicas dan cuenta de que la paciente se encuentra en buen estado mental y presenta un embarazo de curso normal, razón por la cual, ante la imposibilidad de declarar que concurre un patrón fáctico ajustado a los señalados por la Corte Constitucional como indispensables para que proceda la interrupción del embarazo, lo pertinente es negar el amparo reclamado.
Muchas versiones han surgido tras el descubrimiento en Bogotá de una menor de doce años embarazada, producto de una violación. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el año pasado fueron denunciados por lo menos diez mil casos similares, y se cree que el número puede ser mayor, ya que muchos atropellos de este tipo no son conocidos por las autoridades. Sin embargo, frente a este hecho, lo que más impresionó fue que la niña estuviera embarazada. Según especialistas como Juan Carlos Ramírez, ginecólogo de Profamilia, no es normal que niñas de ocho, nueve o diez años queden embarazadas, pues su cuerpo aún no está preparado, pero hay casos donde la menor presenta un desarrollo prematuro y puede presentarse el embarazo.
Para estas circunstancias es primordial que las niñas sean atendidas durante el embarazo por psicólogos, ginecólogos y pediatras; así mismo, lo más importante es contar con el apoyo de la familia.
PREGUNTAS ÚTILES PARA ANALZAR EL CASO
) Identifique cuáles son los dilemas morales que surgen en el caso de Tatiana? ¿Quiénes son los agentes morales implicados y cuáles son sus intereses?
2) Describa cuáles son los principios éticos y morales que están en conflicto frente al aborto en el caso de Tatiana.
4) Identifique cuáles son las creencias e intuiciones morales que están presentes en el conflicto ético surgido entre los intereses de la madre y su hija y los de los gineco-obstetras de ambas instituciones de salud?
5) ¿Cuáles son los principios éticos que están presentes en el conflicto entre la EPS - el hospital universitario y las instituciones del Estado encargadas de proteger los derechos fundamentales de Tatiana?
6) Describa los argumentos en contra y a favor del aborto en el caso de Tatiana y las posibles consecuencias que tiene cada uno de ellos en la vida de Tatiana.
7) Teniendo en cuenta los principios morales que pueden estar en juego en la situación, justifique aquella opción que usted considere la más justa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
